/
Arrastrar
Skip to content
casa menta logo
  • Inicio
  • Estancias
  • Ubicación
  • Piscina
  • Precios
  • Galería
  • Blog
  • Reservas
  • Política de Privacidad
  • Información legal

Inicio >> Blog

Congelar queso

Por Casilda Giráldez / 6 agosto, 2020

como conservar el queso

¿Se puede congelar el queso?

El queso se disfruta mejor fresco para maximizar su sabor y textura, pero a veces no es factible usarlo en grandes cantidades porque tenga una fecha de caducidad próxima.

La congelación es un antiguo método de conservación de alimentos que se ha utilizado durante más de 3.000 años. Es una forma efectiva de aumentar la vida útil de los alimentos, reducir los desperdicios y ahorrar dinero. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la congelación (freezar) del queso.

Recomendado: Turismo sustentable

se puede congelar queso

Cómo congelarlo (o descongelarlo) afecta a las propiedades del queso

Los quesos con mayor contenido de agua se congelan a temperaturas más altas que aquellos con menor contenido de agua. Por ejemplo, el requesón se congela -1.2 ℃, pero el queso cheddar se congela -12.9 ℃.

Aunque la congelación no destruye los nutrientes del queso, afecta a su textura y calidad.

Cuando se congela, se forman pequeños cristales de hielo en el interior, lo que altera la estructura interna del queso. Cuando se descongela, se libera agua, lo que hace que el producto se seque, se desmorone y potencialmente desarrolle una textura harinosa y desagradable.

¿Se puede congelar el queso fresco?

Los quesos congelados también pueden ser menos fundibles cuando se almacenan durante más tiempo. Por ejemplo, la mozzarella que se ha congelado durante 4 semanas se derrite en menor medida que la mozzarella que se ha congelado durante 1 semana.

Además, la congelación inactiva los microbios propios del queso, como bacterias, levaduras y moho. Esto ayuda a extender la vida útil, evitando que se deteriore.

Sin embargo, la congelación no mata a estos microbios, solo los daña. Por lo tanto, pueden volverse activos nuevamente cuando el queso se descongela.

Recomendado: Qué es el cochinillo

En los quesos maduros como el queso azul y el Camembert, se añaden deliberadamente «colonias» de mohos vivos y bacterias para dar a éstas texturas y sabores distintivos.

Casilda giráldez

La lista con los mejores y los peores quesos para congelar

Técnicamente, cualquier queso puede congelarse, pero algunas variedades responden a la congelación mejor que otras. Estos son algunos de los mejores y peores quesos para congelar:

Los mejores quesos para congelar:

  • Queso Mozzarella.
  • Queso para pizza.
  • Queso Chedar.
  • Colby.
  • Queso Edam.
  • Gouda.
  • Queso Provolone.

Los peores quesos para congelar:

  • Queso fresco.
  • Queso hindú o Paneer.
  • Queso Brie.
  • Queso Camembert.
  • Queso Cottage.
  • Ricotta.
  • Queso Parmesano.
  • Queso fundido.

Consejos útiles para conservarlo

Como regla general, es mejor congelar los quesos que vayan a usarse en platos cocinados en lugar de comerlos frescos.

Los quesos duros y semiduros como el cheddar, el suizo y el queso azul pueden congelarse, pero su textura a menudo se volverá desmenuzable y harinosa. También serán más difíciles de cortar.

La mozzarella y el queso para pizza generalmente también son adecuados para congelar, particularmente el queso para pizza rallado. Aún así, su textura y propiedades de fusión pueden verse negativamente afectadas.

Algunos quesos semiblandos como el Stilton o el queso de cabra suave también se adaptan bien a la congelación.

Además, el queso crema se puede congelar pero se puede separar al descongelarlo. Sin embargo, puedes batirlo para mejorar su textura.

Cómo conservar el queso

Si decides congelar el queso, hay varios pasos que puedes seguir para garantizar la menor pérdida de calidad.

Preparación

  • Primero, prepara adecuadamente el queso para el almacenamiento.
  • Divídelo en cantidades que probablemente usarás de una vez. Para queso grande de bloque como el cheddar, no congeles más de 500 gramos por porción. El queso también se puede rallar o rebanar antes de congelar.
  • El producto puede almacenarse en su embalaje original o envuelto en papel de aluminio o papel para queso. El queso en lonchas debe separarse con papel pergamino.
  • El queso envuelto debe colocarse en una bolsa hermética o contenedor hermético. Esto es esencial para evitar que el aire seco entre y le queme.

Congelación

  • Congela el queso lo más rápido posible a al menos a -23 ° C para evitar la formación de grandes cristales de hielo. Usa la función de congelación rápida en tu congelador si está disponible.
  • El queso puede mantenerse congelado indefinidamente, pero para obtener la mejor calidad, utilízalo como máximo a las 9 semanas.

Descongelar

  • El queso congelado debe descongelarse en el refrigerador a 0 –1 °C durante 7 u 8 horas por 500 gramos. El queso rallado para pizza o para cocinar se puede agregar directamente de la bolsa sin descongelarlo.
  • Además, la calidad se puede mejorar templando el queso en el frigorífico después de descongelarlo. Esto significa dejarlo durante unos días o varias semanas, según el tipo, para que madure un poco.
  • Ten en cuenta que, como cualquier alimento, el queso que se ha congelado y descongelado no debe volver a congelarse.
  • El queso que se ha congelado es el más adecuado para platos cocinados en los que los cambios en la textura son menos notables, como en salsas o en pizzas y sándwiches.

Conclusiones para congelar queso perfectamente

En general, el queso se disfruta mejor fresco para obtener el máximo sabor y textura, aunque la congelación puede ser una forma conveniente de tener algunos quesos a mano para usarlos en la cocina.

Espero que te haya podido aclarar algo con lo que nos encontramos habitualmente en el día a día. Y antes de despedirme, puede que te interese este artículo sobre la higiene y manipulación de alimentos.

CategoríaCocina

Siguiente:

Vinos de Segovia
vinos de segovia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar el comentario

© 2020 CASA MENTA