Qué es la harina de trigo
Por Casilda Giráldez / 18 agosto, 2020

Diferencias y usos de la harina
La harina de trigo es un elemento básico de la despensa. Un ingrediente que quizás no hayas pensado mucho en él, pero en estos días, hay una sorprendente selección en la sección de horneado de tu supermercado.
Hay para todo uso, por supuesto, pero también harina de repostería y harina de pan. También puedes elegir entre blanca y de trigo integral, y luego está el amplio mundo de las harinas de grano alternativo (es decir, sin trigo) y otros «sucedáneos» como la maicena. Pero, ¿sabes realmente qué es la harina?
Relacionado: Vinos blancos italianos

La harina de trigo es un polvo molido de granos, típicamente trigo. Generalmente hablamos de las semillas comestibles cosechadas de las plantas de cereales. Y estas semillas tienen tres partes: el salvado, el germen y el endospermo. El salvado protege la semilla hasta que esté lista para crecer. El germen es donde comienza el crecimiento, y el endospermo almacena los nutrientes que una planta usa como alimento.
También necesitamos esa comida, por lo que cogemos la energía almacenada en forma de proteínas comúnmente conocidas como gluten. Si nos ponemos en plan sibaritas, el gluten está compuesto por dos tipos de proteínas: gliadina y glutenina. La proporción de estos componentes varía, y algunas combinaciones son mejores que otras para ciertas tareas, como para hacer crecer el pan.
Para convertir el grano en harina, necesitas pasar por un proceso de molienda. Cómo funciona eso es tema para otro post, pero el resultado final es que el grano se descompone en pedazos pequeños y, por lo general, hay una separación muy limpia de las tres partes principales del grano de trigo (el germen, el salvado y el endospermo).
Relacionado: Fruta del café
La harina de trigo es la más común en todas nuestras recetas. Ya sea para el pan, la pasta o cualquier tipo de postre.
Pilar sanz
La diferencias entre los tipos de harina
La harina blanca se elabora solo con el endospermo, el salvado y el germen se separan y se convierten en productos diferentes, mientras que la harina de trigo integral se elabora con mayor frecuencia mediante la recombinación del endospermo con el germen y el salvado una vez que el germen se estabiliza. El germen y el salvado contienen grasas que se echan a perder rápidamente, por lo que las harinas integrales tienen una vida útil más corta.
Espero que os haya ofrecido un poco más de conocimiento sobre este alimento tan imprescindible en nuestra alimentación. ¡Salud!
Recomendado: Qué es la soja sustentable